¿Se imaginan si los cuentos de Winnie Pooh no hubieran sido adaptados a una franquicia animada por los estudios Disney sino por un estudio de animación ruso prácticamente desconocido en el resto del mundo? Pues ya no se tienen que seguir preguntando cómo sería esta adaptación porque resulta que sí hubo un estudio ruso que hizo cortometrajes animados con Winnie Pooh en tiempos de la guerra fría. A continuación les presento el primer capítulo de una serie de cortos animados que cuentan las múltiples aventuras del famoso personaje, sólo que con un estilo claramente ruso. No se preocupen, los cortos tienen subtítulos en inglés.
Aunque el estilo no me termina de convencer, me parece sumamente interesante el hecho de ver a estos personajes tan conocidos bajo una nueva perspectiva. Algo que me agradó de estas adaptaciones es que mantienen el humor sarcástico de los cuentos originales, algo que no es tan notorio en las adaptaciones de Disney. Otro punto a su favor es que reflejan de una forma más certera el aspecto infantil de los cuentos. Mientras que las versiones de Disney muestran una animación muy bien pulida y fiel a las ilustraciones del libro original, estos cortos están hechos con fondos que parece que fueron dibujados por los mismos niños a los que está dirigida la adaptación. Como último dato curioso, me parecieron sumamente graciosas las voces de los personajes, sobre todo porque hablaban en ruso y sólo podía entender cuando decían Winnie Pooh.
Al parecer los cortos fueron hechos en tiempos de la Unión Soviética (1969), lo que explica la estética que se maneja. Estuvieron a cargo de los estudios SoyuzMultfilm, pero como es de esperarse, su página está en ruso así que la poca información que pude recabar fue de Wikipedia. Al parecer se trata de uno de los estudios de animación más importantes de Rusia. Tuvo una historia fuertemente vinculada con la del gobierno ruso, por lo que apenas están volviendo a cobrar fuerza después de la caída del socialismo. Mi recomendación es que se sienten a ver estos cortos imaginando que son pequeños niños soviéticos de los años sesentas. Les aseguro que nunca volverán a ver al Winnie Pooh de Disney de la misma forma.
Nada como surrealismo existencialista para educar a las generaciones venideras.... este video me hizo reir por todas las razones incorrectas! ¿Por que existen las abejas? ¿Por que existe la miel? Jajajajaja
ResponderBorrar