27 agosto 2010

Cortometraje: Hasta los Huesos

Hace dos semanas publicamos una crítica a los avances de la película de animación mexicana Héroes Verdaderos: Independencia y dijimos que este tipo de películas son perjudiciales para la industria cinematográfica mexicana porque imitan estilos extranjeros y no aportan nada relativo a la verdadera cultura mexicana contemporánea. En esta ocasión, quiero mostrar un corto que, contrario al largometraje que saldrá en septiembre de este año, tiene una identidad mexicana y aportó mucho no sólo a la industria de la animación en México, sino también tuvo repercusiones a nivel mundial. Estoy hablando del cortometraje de René Castillo, Hasta los Huesos (2001), espero que sea de su agrado y no olviden seguirnos después del salto para conocer más sobre el realizador. 








 Al ver Hasta los Huesos no pude dejar de pensar en otra película de stop-motion con una premisa similar: Corpse Bride (2006) de Tim Burton. Lo más sorprendente es que el cortometraje de René Castillo se lanzó casi 5 años antes que el largometraje de Burton. Esto habla muchísimo sobre la calidad y el impacto de Hasta los Huesos (lanzado en Estados Unidos como Down to the Bone). Se trató de un filme que no sólo dio vida a una industria naciente de animación en México, sino que también seguramente sirvió como inspiración para el trabajo de otros cineastas mundialmente reconocidos, como es el caso de Burton. Hasta los Huesos lo tiene todo: una trama sencilla pero al mismo tiempo profunda y poética; un diseño de personajes muy original para la época y con claras referencias a los clásicos grabados mexicanos del Día de Muertos; excelente música de fondo compuesta por Café Tacvba, que complementa perfectamente la atmósfera del corto; y lo más importante, un tema universal (la muerte) abordado desde un punto de vista 100% mexicano.

Por todas las razones ya mencionadas, no es sorprendente saber que Hasta los Huesos ganó muchos premios y menciones honoríficas en su época. René Castillo, el director, guionista y animador principal de este corto también ha trabajado en otros proyectos cinematográficos incluyendo el corto Sin Sostén que narra la historia previa a Hasta los Huesos. Estudió Ciencias de la Comunicación en el ITESO, en Guadalajara, Jalisco y ha sido reconocido por sus grandes aportaciones a la industria cinematográfica y de la animación en México ganando más de 50 premios internacionales. Por desgracia no cuenta con una página de Internet, así que únicamente les podré dejar una liga a su perfil en IMDB y su página en Wikipedia.

¡Nos vemos el Lunes!

1 comentario: