Primero que nada quiero discutir lo mostrado en el trailer. Por lo que se puede ver en este pequeño avance, esta película cuenta con valores de producción bastante altos para tratarse de un largometraje de animación mexicana. Y no es por menospreciar otras producciones mexicanas como Una película de Huevos, La Leyenda de la Nahuala, o Nikté, pero no se puede negar que los realizadores de Héroes Verdaderos cuentan con mucho más dinero las películas recién mencionadas. La animación mostrada en el trailer que acabo de poner es de muy buena calidad. Cuenta con colores cálidos, fondos animados hechos con computadora, efectos especiales, en fin, se nota que no se escatimaron recursos al hacer este filme. Sin embargo, hay algo que me preocupa. Por más que la animación es de muy buena calidad y se nota que se han invertido muchas horas de trabajo para realizar esta producción, no siento que aporte mucho a la industria de la animación mexicana. Por el contrario, si el trailer es un verdadero reflejo del producto final, lamento mucho la producción de una película así por varios motivos.
Primero que nada, la película no es de ninguna forma un reflejo fidedigno de lo que realmente sucedió en la independencia de México. Entiendo que los personajes deben de ser caricaturizados para que el público los encuentre atractivos, sin embargo, los realizadores de Héroes Verdaderos llevaron esta caricaturización al límite. Basta con ver al Gral. José María Morelos; en la vida real se trataba de un sacerdote mestizo, que demostró a lo largo de su carrera militar ser bastante buen estratega y su intervención marcó de forma definitiva el desenlace de la lucha independentista. Sin embargo, en esta película Morelos parece una combinación entre Wolverine y el Zorro, con una construcción física más parecida a la de un superhéroe que a la de un sacerdote. Pero, bueno, entiendo que esta película nunca se jacta de ser 100% verídica en su relato sobre la historia de México, por lo que se pueden justificar este tipo de "libertades artísticas". Sin embargo, sigo creyendo que esta película no es buena para la industria de la animación en México por otro motivo más preocupante aún: es demasiado Walt Disney.
Tengo que admitirlo, me considero un gran admirador de la obra de Disney y creo que por si solo, este hombre aportó más a la industria de la animación a nivel mundial que cualquier otra persona (un punto de vista que sin duda muchos cuestionarán). Sin embargo, su estilo e influencias son claramente estadounidenses y van 100% dirigidas a ese público. Claro, en la actualidad las películas producidas por los estudios Disney llegan a todo el mundo y cualquiera conoce al menos un personaje de este imperio del entretenimiento. Sin embargo, sigue tratándose de una empresa estadounidense y la industria de la animación mexicana no tiene por qué imitar su estilo de personajes y producción. Y eso es lo que más me preocupa de Héroes Verdaderos, es una copia demasiado literal de los modelos de Disney. Al grado que en una escena del trailer, un personaje se besa con una indígena y no pude sacar de mi mente a John Smith y Pocahontas de la película de Disney. No me parecen apropiadas este tipo de "imitaciones", mucho menos para una producción que se jacta de ser una celebración de la historia de México y de la cultura mexicana. Sinceramente espero equivocarme con esta película y cuando la vea en el cine, encuentre una justificación para esta elección de estilo, porque si no es así, temo por el futuro de la industria animada cinematográfica en México y latinoamérica. Si la producción animada más cara de México se trata de una vil imitación del cine animado estadounidense, estaremos acostumbrando al público mexicano a este tipo de filmes y será cada vez más difícil que una película mexicana animada que realmente aporte algo en cuestión de estilo e historia pueda ser viable comercialmente. ¿Qué opinan ustedes?
Ya para finalizar, les paso un poco más de información sobre los realizadores de este largometraje. La casa productora White Knight Productions (nuevamente, usan un nombre en inglés a pesar de ser mexicanos) es un estudio dedicado al desarrollo creativo para medios audiovisuales. Han trabajado para grandes empresas mexicanas como Telmex, Telcel, Inbursa y también han colaborado con el Gobierno Federal. En su página de Internet podrán encontrar más sobre sus áreas de especialidad. La película Héroes Verdaderos: Independencia, también cuenta con su propio sitio. Está más bien dirigido al público infantil y tiene muchas animaciones en flash con juegos, trivia y demás. Si les interesan ese tipo de cosas, o quieren ver más modelos y arte de la película pueden darse una vuelta por ahí. Finalmente los dejo con otros dos vídeos detrás de cámaras de Héroes Verdaderos. En el primero, el director y guionista de la película Carlos Kuri habla sobre la historia del filme y sus motivos para llevar a cabo este proyecto. En la segunda, el director de animación, Áaron Rey, resume el proceso de realización de la película. Aunque ambos vídeos son muy cortos y realmente no dan mucha información, se los recomiendo para que conozcan un poco más a las personas detrás de este largometraje. No olviden dejar sus opiniones en los comentarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario