Nuevamente les presentamos un cortometraje estudiantil, en esta ocasión hecho por una alumna de segundo año de la carrera de animación de personajes en CalArts llamada Amelia Lorenz. El cortometraje cuenta con una animación tradicional muy rudimentaria que tiene muy pocos acabados. Tal vez ese haya sido el estilo que quería la realizadora o tal vez no tuvo tiempo de terminar cada uno de los dibujos. Aún así, este corto cuenta una historia muy tierna y con personajes muy bien desarrollados para la corta duración del filme. Espero que sea de su agrado, sin más, los dejo con Change in the Weather.
Change in the Weather from Amelia Lorenz on Vimeo.
28 julio 2010
27 julio 2010
Cortometraje: 35 mm
A continuación, un reto para nuestros lectores cinéfilos: ¿pueden identificar las 35 películas que se encuentran representadas en este cortometraje? Tal vez sea muy difícil para la mayoría puesto que algunos títulos son muy viejos, pero les prometo que aunque no sean fanáticos del cine van a reconocer al menos uno de los filmes a los que rinde tributo esta excelente animación. Así que para no alargar el reto, los dejo con 35mm.
35mm from Pascal Monaco on Vimeo.
35mm from Pascal Monaco on Vimeo.
Labels:
Cine,
Cortometraje,
Feliz Meyer,
Pascal Monaco,
Películas,
Posters Minimalistas
26 julio 2010
Cultura: Margarita
En esta ocasión les quiero presentar otro multi-premiado cortometraje de animación contemporánea. Este filme está basado en el poema A Margarita Debayle del poeta nicaragüense Rubén Darío. Margarita, como se titula este corto, es la historia de una princesa que va en busca de una estrella. Fue producido por el estudio Hampa y dirigido por Álex Cervantes. No hay palabras para describir la belleza de este cortometraje de animación tradicional. Todo está sumamente cuidado y realmente logra adaptar la lírica de Darío pero con un aire mucho más moderno aunque fiel a la inocencia de la obra original. Les recomiendo que lo vean cuando tengan tiempo y con unas buenas bocinas porque la música es increíble. Como siempre, para conocer más sobre los realizadores, los espero después del salto.
MARGARITA from HAMPA STUDIO on Vimeo.
MARGARITA from HAMPA STUDIO on Vimeo.
22 julio 2010
Comercial: Kit Kat Brake Ultime
Muchas campañas publicitarias sufren de una mala ejecución y poca creatividad. Pero en esta ocasión quiero presentarles una campaña de Kit Kat que me sorprendió por su gran calidad y excelente animación. El cortometraje/anuncio que les presento a continuación forma parte de una campaña de mercadotecnia llamada Break Ultime (o Ultimate Break en inglés, que significa el "descanso definitivo"). La animación corrió a cargo del estudio francés Akama Studio. A ver qué opinan.
KIT KAT / ULTIMATE BREAK from Alexandre ADA on Vimeo.
KIT KAT / ULTIMATE BREAK from Alexandre ADA on Vimeo.
Labels:
Akama Studio,
Comercial,
Kit Kat,
Raving Rabbids,
Ubisoft,
Ultimate Break
21 julio 2010
Cortometraje: Electropolis
El cortometraje del día de hoy fue hecho por 13 alumnos de la carrera de animación en la universidad Sheridan College, en Ontairo, Canadá. Les tomó aproximadamente 7 meses de trabajo, sin embargo, debo decir que valió la pena. Electropolis narra una historia sencilla pero con un mensaje memorable sobre salir de la rutina y atreverse a ser diferente. En muchos sentidos me recuerda a Umbrella, otro de los cortometrajes que hemos mostrado aquí en Zoótropo. Así que sin más, los dejo con Electropolis, espero que les agrade.
Electropolis from Kevin McCullough on Vimeo.
Electropolis from Kevin McCullough on Vimeo.
Labels:
Cortometraje,
Kevin McCullough,
Sheridan College
20 julio 2010
Cortometraje: Light Warfare
El cortometraje del día de hoy no tiene la misma calidad de producción que el de ayer, sin embargo, lo quise publicar aquí porque hace un uso muy original de la técnica de light painting (pintura con luz). Light Warfare es un vídeo amateur realizado por Freddie Wong y publicado en YouTube en junio de este año. A pesar de que dura aproximadamente un minuto, tomó más de 13 horas realizar este corto, y no es difícil darse cuenta por qué. Además de lo tardado que es hacer un cortometraje en stop motion, estas personas tuvieron que dedicar mucho tiempo a planear cada foto, para que el efecto se viera de forma apropiada. Así que cuando vean el siguiente corto, espero que aprecien la cantidad de trabajo que invirtieron los realizadores.
Labels:
Amateur,
Cortometraje,
Freddie Wong,
Stop motion
19 julio 2010
Cortometraje: Descendants
El cortometraje del día de hoy comenzó a idearse en el 2005, fue terminado en el 2008 y a partir de ese año ha participado en 36 festivales de cine en todo el mundo. Ha ganado 12 premios incluyendo el "Premio Animago por el Mejor Personaje" y el "Premio Pulcinella por la Mejor Producción Europea". No es difícil notar por qué ha ganado tantos premios, Descendants es un cortometraje animado de tan alta calidad que no parece que fue hecho por estudiantes de animación de la Filmakademie Baden-Württemberg en Alemania. Sin embargo, por más difícil que resulte creerlo, todo parece indicar que este corto es la ópera prima de Heiko van der Scherm. Espero que sea de su agrado y, como siempre, después del salto encontrarán mi opinión sobre el corto y un poco más de información de los realizadores.
Descendants from Goro Fujita on Vimeo.
Descendants from Goro Fujita on Vimeo.
14 julio 2010
Cultura: The War Prayer
En 1923 se publicó post mortem una historia inédita de Samuel L. Clemens, mejor conocido como Mark Twain. La publicación de este cuento fue impedida por los editores de Twain en 1905 porque consideraban que no era apropiada para la época. Al recibir la carta de rechazo, Twain le escribió a su amigo Dan Beard "No creo que esta historia sea publicada en mi tiempo. Sólo los muertos pueden decir la verdad." En el año 2006, el ilustrador griego Akis Dimitrakopoulos adaptó dicha historia en una animación de 14 minutos. Aunque este cortometraje no aporta mucho en el ámbito de la animación, lo quiero compartir con ustedes por el mensaje que brinda. Así que, sin más preámbulos, los dejo con la adaptación animada de The War Prayer (La oración de guerra).
Por desgracia este video sólo se encuentra narrado en inglés, además está dividido en dos partes. Pueden encontrar la segunda parte después del salto.
Por desgracia este video sólo se encuentra narrado en inglés, además está dividido en dos partes. Pueden encontrar la segunda parte después del salto.
13 julio 2010
Cortometraje: Paper Plane
En la actualidad, la animación se ha convertido en un medio muy versátil que se utilzia tanto en el cine, como en los videojuegos, la publicidad e inclusio en el ámbito académico. Debido a el enorme crecimiento que ha tenido el área, no es sorprendente escuchar sobre escuelas en línea que se dedican a preparar y educar a futuros animadores. Una de estas instituciones es Animationmentor.com un instituto completamente en línea que imparte cursos sobre animación de personajes . En esta ocasión, les presento un cortometraje bastante breve, hecho como proyecto de titulación por una alumna de dicha institución. A ver qué opinan.
Paper Plane from Margherita Premuroso on Vimeo.
Paper Plane from Margherita Premuroso on Vimeo.
12 julio 2010
Cortometraje: Café Allongé/ Happy Hour
En esta ocasión les voy a presentar un cortometraje muy peculiar. Se trata de una historia de alucinaciones y enamoramiento, o mejor dicho, obsesión. De parte del estudio de animación Kawanimation, les hago llegar Café Allongé (en inglés se llama Happy Hour, aunque esta no es una traducción literal del título en francés). Antes de verlo, les advierto que este cortometraje tiene partes que no son adecuadas para menores de edad, sin embargo, si son mayores de edad, los invito a que le den una oportunidad a esta propuesta, que, si bien, es un poco extraña, cuenta con una animación de excelente calidad.
Café allongé / Happy hour- FILM COMPLET/COMPLETE SHORT FILM from kawastudio on Vimeo.
Café allongé / Happy hour- FILM COMPLET/COMPLETE SHORT FILM from kawastudio on Vimeo.
Labels:
Cortometraje,
Europa,
Hayao Miyazaki,
Kawa,
Kawanimation,
Maxime Paccalet
07 julio 2010
Cultura: El Mito de la Caverna animado
El Mito de la Caverna publicado por Platón en su libro La República es uno de los relatos metafísicos más conocidos. Su popularidad es resultado de su sencillez, que al mismo tiempo profundiza bastante en el tema del conocimiento humano. Sin embargo, son muy pocas las personas fuera del ámbito filosófico las que conocen este bello relato. Por eso, me da gusto presentarles hoy con una adaptación animada de este "mito". Por degracia, la adaptación está en el idioma inglés, así que tal vez algunos de nuestros lectores no puedan comprenderla al 100%, pero la animación es de alta calidad y vale la pena verla tan siquiera para apreciar los modelos.
Labels:
Bullhead Entertainment,
Cortometraje,
Cultura,
Filosofía,
John Grigsby,
Platón,
Stop motion
06 julio 2010
Video Musical: When I Am King
En muchas ocasiones es muy difícil realizar un video en stop-motion con una personalidad única. La mayor parte de las animaciones hechas en stop-motion utilizan los mismos materiales, lo que les da un estilo muy parecido. Por ello, quiero compartir con ustedes este video el día de hoy. A diferencia de la gran mayoría de los videos stop-motion, no utiliza plastilina como material principal. Para este video musical, el director Sverre Fredriksen optó por crear modelos hechos con madera grabada. Esto tuvo como resultado un estilo novedoso y que complementa adecuadamente la canción de músico holandés Tim Knol. ¿Qué opinan ustedes?
Tim Knol - When I Am King (HD) from SubmarineChannel on Vimeo.
Tim Knol - When I Am King (HD) from SubmarineChannel on Vimeo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)