26 julio 2010

Cultura: Margarita

En esta ocasión les quiero presentar otro multi-premiado cortometraje de animación contemporánea. Este filme está basado en el poema A Margarita Debayle del poeta nicaragüense Rubén Darío. Margarita, como se titula este corto, es la historia de una princesa que va en busca de una estrella. Fue producido por el estudio Hampa y dirigido por Álex Cervantes. No hay palabras para describir la belleza de este cortometraje de animación tradicional. Todo está sumamente cuidado y realmente logra adaptar la lírica de Darío pero con un aire mucho más moderno aunque fiel a la inocencia de la obra original. Les recomiendo que lo vean cuando tengan tiempo y con unas buenas bocinas porque la música es increíble. Como siempre, para conocer más sobre los realizadores, los espero después del salto.


MARGARITA from HAMPA STUDIO on Vimeo.


Como pudieron notar, Margarita es un cortometraje que destaca por su calidad y belleza. No cabe duda que los premios que ha recibido son bien merecidos, al igual que su nominación a los Goya 2010 en la categoría de mejor cortometraje animado. No puedo encontrar algo que no me guste de este cortometraje. Está sumamente cuidado en todos los sentidos: la animación es fluida y se adapta perfectamente la obra original, la música es excelsa y resalta el de-por-si asombroso trabajo de los animadores y, finalmente, la edición es precisa y mantiene el ritmo poético de la obra en general. No me queda más que felicitar a los realizadores por semejante logro y sinceramente espero con ansias su siguiente proyecto. Cuesta trabajo creer que realmente se trata del primer cortometraje profesional del estudio Hampa. Si sus siguientes propuestas son de la misma calidad que Margarita, no tardarán mucho en convertirse en uno de los estudios más prestigiosos de Europa.

El poema original fue escrito por Rubén Darío en 1908, dedicado a la hija de su amigo, el Dr. Louis H. Debayle, que en ese entonces apenas tenía 8 años. Como el poema es de dominio común, pueden encontrar fácilmente una copia en Internet; aquí les dejo una versión que contiene el original en español y una traducción al inglés. Como ya mencioné anteriormente, el corto fue producido por el estudio Valenciano Hampa. Para conocer más sobre el talentoso grupo de personas que realizaron este bello cortometraje, les recomiendo que visiten su página oficial o su blog. También pueden encontrar un vídeo detrás de cámaras sobre el proceso que se siguió para hacer Margarita, se lo recomiendo ampliamente a cualquier persona que tenga un interés genuino en la animación.

1 comentario:

  1. Me gustó muchísimo! la música esta muy padre, ademas de que no puedo quitarmela de la cabeza; me encantan los colores que utilizaron, y el carácter de los dibujos, asi como muy tiernos...
    En verdad esta muy muuy padre!! gracias!! =)

    ResponderBorrar