17 septiembre 2010
Cortometraje: Umbra
Los cortometrajes animados con una buena historia son raros y difíciles de encontrar. La mayoría de los cortos tienen una premisa sencilla y unidimensional porque se enfocan más bien a ofrecer un espectáculo visual más que un entretenimiento intelectual. Sin embargo, en ciertas ocasiones se pueden encontrar cortometrajes que narran historias dignas de ser contadas, tal es el caso de Umbra. En este filme se cuenta una anécdota que, a pesar de ser corta y relativamente fácil de entender, también llega a ser profunda y cautivadora. Los invito a que, el día de hoy, no se concentren tanto en la animación y más bien disfruten de esta pequeña alegoría filosófica cortesía de Malcom Sutherland.
Umbra (HD - 2010) from Malcolm Sutherland on Vimeo.
Labels:
Cortometraje,
Malcom Sutherland
15 septiembre 2010
Vídeo Musical: Hat
El día de hoy quiero compartir con ustedes un vídeo musical que me cautivó por su belleza surrealista. A pesar de que cuenta con una animación sencilla, Hat vale la pena por el valor "artesanal" de sus imágenes. Todo parece indicar que la mayoría de los dibujos que se aprecian en el filme fueron primero hechos a mano y luego animados, lo que les otorga un estilo orgánico inusual que me pareció muy refrescante. Así que sin más, los dejo con el vídeo de hoy, no olviden seguirnos después del salto.
HAT, MAX & LAURA BRAUN from Michael Fragstein on Vimeo.
HAT, MAX & LAURA BRAUN from Michael Fragstein on Vimeo.
13 septiembre 2010
Cortometraje: Parallel Parking
Hace poco abrió un nuevo estudio de diseño gráfico y animación en Londres, Reino Unido. Fundado por Beth Algieri y Jonny Plummer, Yum Yum es una alternativa que promete un estilo visual refrescante pero a la vez de muy alta calidad. Hace unos días presentaron su primer cortometraje y la verdad lo recomiendo muchísimo. Les garantizo que al menos los hace sonreír. Sin más, los dejo con Parallel Parking.
Parallel Parking from Yum Yum London on Vimeo.
Parallel Parking from Yum Yum London on Vimeo.
Labels:
Beth Aligieri,
Cortometraje,
Jonny Plummer,
Yum Yum,
Yum Yum London
10 septiembre 2010
Vídeo Musical: No Corras Tanto
Esta semana, el lunes y miércoles publicamos vídeos que destacaban principalmente por su estilo más que por su técnica o historia. El día de hoy, quiero compartir con ustedes una animación en stop-motion que me agradó más que nada por la técnica. Lo especial de este filme es que fue hecho con sand animation; una forma de animar en stop motion que se basa en hacer dibujos con arena sobre una mesa iluminada y tomarles fotos. La animación estuvo a cargo del español César Díaz para una canción de su banda Combolinga. Espero que sea de su agrado y los espero después del salto para discutir más sobre este vídeo.
NO CORRAS TANTO Sand Animation from Cesarlinga on Vimeo.
NO CORRAS TANTO Sand Animation from Cesarlinga on Vimeo.
08 septiembre 2010
Vídeo Musical: The Music Scene
En esta ocasión les quiero presentar un vídeo musical animado que, al igual que el cortometraje del lunes, destaca por su aportación estilística más que por la historia o por la técnica. Se trata de un vídeo musical para la canción "The Music Scene" del grupo neoyorquino Blockhead. La animación corrió a cargo del talentoso Anthony Francisco Shepperd. Espero que este viaje surrealista y psicodélico les guste tanto como a mí y no olviden seguirnos después del salto.
"The Music Scene" from Anthony Francisco Schepperd on Vimeo.
Labels:
Anthony Francisco Shepperd,
Blockhead,
Video musical
06 septiembre 2010
Cortometraje: Key Lime Pie
El cine noir fue una corriente cinematográfica que cobró mucho auge en la década de los 40s y 50s del siglo pasado. Se caracterizó por la producción de filmes con temáticas relacionadas al crimen y a los sentimientos sexuales. El es considerada una corriente principalmente estadounidense, aunque cuenta con mucha influencia del cine expresionista alemán de inicios del siglo XX. Menciono todo esto porque el corto que les presento el día de hoy, entra en la categoría de cine noir. Es raro encontrar este tipo de filmes en la actualidad y son aún más escasos en el medio de la animación. Por eso, quiero compartir con ustedes Key Lime Pie de Trevor Jimenez, espero que sea de su agrado y los espero después del salto para discutir el corto y conocer más sobre su realizador.
Labels:
Cortometraje,
Noir,
Trevor Jimenez
03 septiembre 2010
Cortometraje experimental: Animation Tag Attack
En la década de los 1920s surgió en Francia una técnica literaria conocida como el cadáver exquisito que fue utilizada ampliamente por los escritores surrealistas de la época. El método es sencillo, un grupo de escritores se reúnen crear, en partes, una obra completa. Cada uno redacta una frase u oración, y la cubre dejando al descubierto únicamente el final. El siguiente escritor lee dicho final y continúa con la historia; y así sucesivamente hasta que todos hayan escrito. El resultado, por lo general, es una narración o poema con una combinación de estilos y temáticas. La técnica del cadáver exquisito ha ido evolucionando y se ha adaptado a los medios gráficos con resultados muy parecidos a los encontrados en la literatura. En años recientes, el mundo del cine y la animación ha conocido numerosas propuestas de cadáveres exquisitos con distintos grados de éxito. El día de hoy les quiero presentar una colaboración animada que tiene tintes de cadáver exquisito. No se trata de un cadáver por la simple razón que todos los autores probablemente vieron las secuencias anteriores en su totalidad antes de realizar las suyas. Sin embargo, esto no impide que se mezclen una gran gama de estilos y narraciones, resultando en un cortometraje muy interesante y surrealista.
ATA episode 1-8 from Animation Tag Attack on Vimeo.
ATA episode 1-8 from Animation Tag Attack on Vimeo.
01 septiembre 2010
Infographic animado: Biodiversity
En tiempos recientes una nueva corriente de diseño gráfico ha surgido para abordar el problema de la representación visual de datos: los famosos infographics. Los infographics son, como su nombre en inglés lo indica, un gráfico que transmite información. Principalmente están enfocados en "traducir" datos complejos a una expresión simple, sencilla de entender y, en muchas ocasiones, estéticamente agradable. De esta forma, más personas pueden comprender y analizar información que tal vez de otras maneras no serían capaces de entender o no les llamaría la atención. Aún más reciente es el concepto de los infographics animados, que parten de la misma premisa que los infographics pero aprovechando las capacidades mediáticas actuales para reproducir fácilmente vídeos y animaciones. El día de hoy, les quiero hacer llegar un infographic animado que me pareció bastante bueno y que aborda un tema de particular importancia en estos días. Se llama Biodiversity y como podrán imaginar, trata sobre la biodiversidad. Por desgracia, únicamente está en inglés así que pido una disculpa a nuestros lectores que no dominan el idioma. Después del salto podrán encontrar más información sobre los realizadores y sobre los infographics en general.
Biodiversity - Vancouver Film School from Vancouver Film School on Vimeo.
Biodiversity - Vancouver Film School from Vancouver Film School on Vimeo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)