Biodiversity - Vancouver Film School from Vancouver Film School on Vimeo.
Al analizar un infographic animado, se deben de usar criterios de distintos a los que se utilizan para criticar un cortometraje artístico, por ejemplo. El objetivo en un infographic debe ser que la información sea clara, fácil de entender y que se despliegue siguiendo los lineamientos básicos de la estética. En este sentido, creo que Biodiversity es un éxito rotundo. A mi criterio, los datos se presentaron de una forma lo suficientemente sencilla como para que muchas personas los pudieran entender, pero al mismo tiempo se hizo de una forma agradable a la vista. En cuanto a la animación, es bastante sólida y me agradó el hecho que se mantuvo estilísticamente sobria y minimalista todo momento. Además, la narración es clara, directa y bien estructurada.
El vídeo fue hecho como proyecto en una materia de diseño digital por Amanda Healey, Jesse Lang, Juan Carlos Arenas y Roberta Ramalho, todos ellos alumnos del Vancouver Film Institute. Si desean conocer más trabajos de estudiantiles de esta prestigiosa academia, les recomiendo que sigan su canal en Vimeo o también pueden visitar su sitio en Internet. Para todos aquellos interesados en saber más sobre los infographics y su utilidad, les recomiendo la página informationisbeautiful.net, ahí encontrarán más ejemplos de infographics clásicos, interactivos y animados. También los invito a que vean la plática que dio David McCandless (fundador de informationisbeautiful) en la conferencia TEDGlobal de este año. Vale mucho la pena y permite comprender mejor la filosofía detrás del movimiento de los infographics.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario