The making of War Horse - projection and animation from 59 Productions on Vimeo.
War Horse es una adaptación teatral de la novela de Michael Morpurgo sobre un caballo y su dueño que son separados durante la Primera Guerra Mundial. Se estrenó en el National Theatre en Londres en el año 2007. El documental que les mostré es sobre la producción que inició su temporada de estreno en marzo de este año en la ciudad de Nueva York. Lo interesante de esta puesta en escena no es la historia, sino el impresionante estilo gráfico que se maneja. Ya se habrán dado cuenta al ver el vídeo que uno de los personajes principales de la historia es un caballo; pero en lugar de utilizar un animal de carne y hueso, los productores comisionaron títeres de tamaño real a la empresa sudafricana Handspring Puppet Comapny. La complejidad y belleza de estos títeres, en conjunto con la excelente actuación de los titiriteros han cautivado a las audiencias londinenses y neoyorquinas a tal grado que Steven Spielberg se interesó y produjo su adaptación cinematográfica que lamentablemente no utiliza títeres.
Pero yendo al grano de esta entrada, que es la animación que se proyecta como parte de la escenografía de la obra, me pareció sumamente interesante cómo se incorporó el estilo artesanal de los títeres a los vídeos proyectados. Las texturas que 59 Productions añadió a sus modelos para dar la impresión que fueron dibujados a manos son sencillamente geniales. Y la tecnología que se desarrolló para proyectar estas animaciones en sincronía con la iluminación del escenario abre las puertas a que en un futuro un mayor número de obras de teatro recurran a la animación para complementar sus escenografías, lo que me parece sumamente interesante y prometedor. Los invito a que visiten el sitio oficial de War Horse para que puedan leer más sobre esta increíble producción. También pueden visitar la página de Handspring Puppet Company para informarse sobre la compañía que elaboró los títeres o vean este vídeo de TED en donde se presenta una explicación del proceso creativo detrás del diseño de los caballos. Finalmente, les dejo el enlace a la página de 59 Productions para que conozcan sus otros proyectos teatrales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario