30 diciembre 2011

Mourir Auprès de Toi

Y para cerrar este año, nuestro último cortometraje del 2011 aquí en Zoótropo será un vídeo que recientemente figuró como primer lugar en la lista de la revista TIME de los vídeos más creativos del año. Se trata de una librería parisina y lo que sucede después de que cierra sus puertas. Está muy divertido, pero debo advertirles que tiene una temática no apropiada para menores de edad, así que tomen sus precauciones (sobre todo durante los créditos). Los espero después del salto para darles a conocer más sobre los realizadores, pero mientras tanto, los dejo con Mourir Auprès de Toi (To Die by Your Side).



Spike Jonze: Mourir Auprès de Toi on Nowness.com.



No sé si este cortometraje figuraría en mi lista de los 10 vídeos más creativos del año, pero tengo que admitir que se trata de uno de los cortos en stop-motion más originales y bien hechos del 2011. Lo que llamó mi atención no fue la premisa (objetos inanimados que cobran vida cuando no hay nadie que los vea es algo que se ha hecho miles de veces, sobre todo en animación), sino la dirección artística que se manejó. Las portadas de los libros están muy bien diseñadas y le dan un toque cómico pero al mismo tiempo auténtico al vídeo. Se requirieron 3000 figuras de fieltro para elaborar el corto y todas fueron diseñadas y recortadas por Olympia Le-Tan.

Los diseños de las portadas de los libros estuvieron a cargo de Olympia Le-Tan, una artista francesa que también fabrica bolsas y joyeros artesanales. En su página pueden encontrar muestras de su trabajo y también fotografías de su colección de portadas de libros en las cuales se inspiraron las portadas de los libros que aparecen en el cortometraje. El director de Mourir Auprès de Toi es Spike Jonze, un cineasta norteamericano cuyos largometrajes incluyen ¿Quieres ser John Malkovich?, El ladrón de orquídeas y Donde viven los monstruos. Por desgracia, Jonze no cuenta con una página oficial, pero pueden visitar su perfil en IMDb si están interesados en su trabajo. El co-director fue el cineasta francés Simon Cahn, y en su página podrán encontrar una lista de todos sus proyectos. También pueden entrar a la página oficial del corto en donde hay una entrevista muy interesante sobre el proceso detrás de su elaboración.

Gracias por acompañarnos en este 2011 y esperamos compartir con ustedes más cortometrajes, vídeos musicales y otros usos creativos de animación en el 2012. ¡Feliz año nuevo! 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario