Al ver por primera vez este cortometraje, no pude dejar de notar el gran parecido que tiene con el largometraje 9 (2009) en cuanto a dirección artística y diseño de personajes. Sin embargo, a pesar de las similitudes, la historia del largometraje es muy distinta a la de este corto. Es más, a mi juicio el aspecto más sobresaliente de Jolie Bobine es precisamente que tiene una premisa original y poco común en cortometrajes animados. La ambientación tenebrosa, acompañada de una protagonista esquizofrénica ayudan a que el guión destaque en un mundo cada vez más poblado de historias cursis cuyo único propósito es hacer que la gente se sienta bien. En cuanto a producción, es admirable el nivel de detalle que utilizaron los realizadores, sobre todo porque se trata de estudiantes. Pero aún existen áreas de oportunidad, principalmente las texturas y movimiento de las telas y algunos errores de rendering. Todo esto se perdona porque probablemente los jóvenes realizadores no contaban con los presupuestos que manejan los grandes estudios y por lo tanto tuvieron que hacer sacrificios en cuanto a renders y fluidez de la animación debido a falta de recursos.
Jolie Bobine fue realizado por Nicolas Deruy, Sylvain Simao, Samuel Riviere y Stephanie Burnet. El concepto y guión corrieron a cargo de Alexandra Latour. Se presentó como proyecto de titulación en la escuela de artes francesa Bellecour Écoles d'Arts. Si les interesa cualquier información adicional sobre el corto, pueden visitar las páginas de todas las personas involucradas (cada nombre es un hipervínculo a la página de la persona) o también consulten la página oficial del corto (muy bien hecha por cierto). Finalmente, hay un vídeo detrás de cámaras que permite conocer el proceso creativo y la producción del corto, se los recomiendo también.
*Actualización: se modificó el vídeo para que mostrara el cortometraje y no el detrás de cámaras. También se modificó el nombre de uno de los realizadores (Sylvain Simao) que estaba mal escrito.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario