30 diciembre 2011

Mourir Auprès de Toi

Y para cerrar este año, nuestro último cortometraje del 2011 aquí en Zoótropo será un vídeo que recientemente figuró como primer lugar en la lista de la revista TIME de los vídeos más creativos del año. Se trata de una librería parisina y lo que sucede después de que cierra sus puertas. Está muy divertido, pero debo advertirles que tiene una temática no apropiada para menores de edad, así que tomen sus precauciones (sobre todo durante los créditos). Los espero después del salto para darles a conocer más sobre los realizadores, pero mientras tanto, los dejo con Mourir Auprès de Toi (To Die by Your Side).



Spike Jonze: Mourir Auprès de Toi on Nowness.com.



28 diciembre 2011

Animación y proyecciones de la War Horse

En esta ocasión, tenemos para ustedes algo un poco diferente a lo que generalmente publicamos en Zoótropo. Aunque la mayoría de las personas asocia la palabra animación con el cine y las películas, existen muchísimas aplicaciones para la animación en el mundo contemporáneo que van más allá de los filmes. Una de las tendencias más recientes es utilizar medios animados como proyecciones que complementen las escenografías en una producción teatral. Y como ejemplo, hoy les comparto un vídeo fascinante sobre la producción de una de las obras de teatro más exitosas y creativas de los últimos años: War Horse. Este documental está enfocado en la creación de las animaciones que se proyectan como parte de la escenografía de esta puesta en escena, pero también se discuten otros aspectos de la producción. Les recomiendo que lo vean ya que pronto saldrá una adaptación cinematográfica de esta historia (dirigida por Steven Spielberg) pero, en mi opinión, esta película no captura adecuadamente la magia de los títeres y el estilo gráfico que se utiliza en el teatro. Después del salto discutiré un poco más sobre este tema, pero mientras tanto los dejo con el documental The Making of War Horse - projection and animation.



The making of War Horse - projection and animation from 59 Productions on Vimeo.



26 diciembre 2011

To Give A Present

Continuando con el tema navideño de nuestra última publicación, el día de hoy les presento un cortometraje de Kirsten Lepore. Este cortometraje en realidad fue concebido como un spot publicitario para el programa infantil Yo Gabba Gabba que se transmite en Nick Jr. La idea detrás del corto es enfatizar la importancia de compartir y dar regalos en la temporada navideña. A pesar de su sencillez, me pareció que estuvo muy bien hecho y por eso lo comparto ahora con ustedes. Así que los dejo con To Give A Present y los espero después del salto para darles a conocer mi reseña.





Yo Gabba Gabba - To Give A Present from Kirsten Lepore on Vimeo.



23 diciembre 2011

Impossible Present

Para terminar la semana y celebrar estas fiestas decembrinas, los dejo con un cortometraje sencillo realizado por la agencia estadounidense de publicidad, Royale. Se trata de un vídeo con tema navideño realizado por animadores de dicha compañía en su tiempo libre. Y aprovechando el momento, de parte de Blog Zoótropo, les deseo una muy feliz Navidad a todos nuestros lectores. Sin más que decir por el momento, los dejo con Impossible Gift. 




Impossible Present from Royale on Vimeo.



21 diciembre 2011

Gulp

Hace tiempo compartimos con ustedes el cortometraje stop-motion más "pequeño" del mundo: Dot. Aquel cortometraje fue resalizado por Sumo Science trabajando para Aardman y filmado con un Nokia N8. Y casi un año después, el mismo equipo creativo lanzó Gulp; otro corto stop-motion que presume ser el más "grande" del mundo. No conozco la veracidad de esa aseveración, sin embargo, puedo comentarles que Gulp es un cortometraje muy bien hecho así que vale la pena verlo. Los espero después del salto para darles a conocer mi opinión y comentarles un poco más sobre los realizadores.




Gulp.  The world's largest stop-motion animation shot on a Nokia N8. from Nokia HD on Vimeo.



19 diciembre 2011

Swing of Change

Para comenzar esta semana, nuevamente les presento un cortometraje estudiantil de calidad excepcional. En esta ocasión, se trata de un proyecto realizado por alumnos de la École Superieur des Métiers Artistiques (ESMA) en Francia. Una de las razones por las que me agradó este cortometraje es porque cuenta con un mensaje en contra de la discriminación, un tema que es tan relevante hoy como lo era en la década de 1930. Pero antes de continuar con mi crítica del filme, los invito a ver Swing of Change.




Swing of Change from Swing of Change on Vimeo.


16 diciembre 2011

Jolie Bobine

Los cortometrajes animados muchas veces tienen su origen como proyectos finales en escuelas de animación. La triste realidad es que para los grandes estudios, no siempre es redituable invertir dinero y tiempo en un corto animado que se va a proyectar únicamente en festivales de cine o de forma gratuita en internet. Sin embargo, los cortos estudiantiles son una oportunidad perfecta para que los estudiantes practiquen sus habilidades, muestren su talento y cuenten historias sin preocuparse por el negocio detrás de toda súper-producción animada. Y aunque, por lo general, muchos cortos estudiantiles tienen fuertes carencias debido a la falta de experiencia de sus realizadores, de vez en cuando te puedes encontrar algunos que están muy bien ejecutados. El vídeo del día de hoy es uno de esos ejemplos de un cortometraje estudiantil de gran calidad y se llama Jolie Bobine. Como siempre, después de que lo vean, acompáñenme  para conocer más sobre los realizadores y mi opinión sobre el filme.




Jolie Bobine - Movie from Jolie Bobine on Vimeo.



14 diciembre 2011

12 Dessins par Jour

Por lo general en este blog nos enfocamos en mostrar cortometrajes y vídeos musicales, pero en ocasiones nos encontramos experimentos interesantes relacionados con el mundo de la animación y que vale la pena compartir. El siguiente vídeo califica como uno de estos "experimentos". En realidad no se trata de un cortometraje como tal, sino de un diario animado. 12 Dessins par Jour (en español: 12 dibujos al día) es obra del artista francés Denis Chapon y como su nombre indica, consiste únicamente en una serie de dibujos animados que el realizador fue haciendo a lo largo de tres años. Los dejo con el vídeo y después del salto, mi opinión sobre el proyecto y un poco más de información del realizador.



12 Drawings a Day - 12 Dessins par Jour from Denis Chapon on Vimeo.


12 diciembre 2011

In Your Arms - Kina Grannis

Aunque los vídeos musicales animados son cada vez más comunes, pocos utilizan la técnica del stop-motion ya sea porque se trata de un proceso laborioso y relativamente caro o debido a que es muy difícil coordinar los movimientos de la boca para que la animación se vea fluida y concuerde exáctamente con la música. Sin embargo, la artista japonesa-americana Kina Grannis se asoció con el director Greg Jardin para producir uno de los vídeos stop-motion más originales del año. Pero, antes de decir más al respecto, los invito a que vean In Your Arms. Después del salto, como ya es costumbre, encontrarán mi opinión e información adicional sobre los realizadores del cortometraje.


11 diciembre 2011

Zoótropo regresa

Estimados lectores,

Después de casi un año de no subir nuevas entradas, Zoótropo Blog de Animación volverá a publicar semanalmente 3 reseñas de cortometrajes animados. Esperamos que sigan acompanándonos y compartiendo con nosotros el gusto por la animación en todas sus formas. También, los queremos invitar a que nos envíen recomendaciones de videos animados que hayan encontrado y que podrían ser de nuestro interés al correo blog.zootropo@gmail.com

¡Gracias por su comprensión y los esperamos todos los lunes, miércoles y viernes!