17 diciembre 2010

Cortometraje: Sintel

El cortometraje de hoy es muy particular por varios motivos. Primero y más que nada, destaca por ser de muy alta calidad en cuanto a historia, producción y animación. Pero lo interesante es que fue hecho en su totalidad con programas de código libre, principalmente el software de animación Blender. Y no solo eso, también fue publicado usando una licencia de Creativos Comunes y el equipo que realizó este filme se coordinó de forma virtual ya que la mayoría de las personas involucradas radican en lugares completamente distintos. Sintel no sólo funciona como una película animada, sino también demuestra del poder de la colaboración remota y la mentalidad OpenSource. Es un vídeo un poco más largo de lo que acostumbramos subir a este blog, pero realmente vale la pena, así que les recomiendo que se hagan tiempo para disfrutar de esta hermosa historia de fantasía. Para conocer más sobre los realizadores los espero después del salto.





14 diciembre 2010

Cortometraje: Bottle

Para continuar con el tema del amor que se exploró en el cortometraje de ayer, les quiero presentar otro excelente vídeo que aborda esta misma temática. Se trata de Bottle, una historia sobre dos personajes (uno hecho con nieve y otro con arena) que se mandan mensajes de botella. Este filme acaba de ser premiado por la comunidad de Vimeo, lo cual me parece un gran acierto porque cuenta con una excelente producción, genial animación y una historia muy sencilla pero romántica. Así que sin más, los dejo con Bottle:






Bottle from Kirsten Lepore on Vimeo.



13 diciembre 2010

Cortometraje: Thought of you

Para celebrar nuestro regreso después de varias semanas de no subir nada, les quiero traer un cortometraje que me gustó muchísimo por varios motivos: combina el una excelente animación con una bellísima coreografía de danza contemporánea, la música también es apropiada y complementa lo que se ve en la pantalla y finalmente, cuenta una historia romántica pero no-convencional. Así que sin más, los dejo con esta excelente producción de Ryan Woodward que se llama Thought of you. Como siempre, después del salto encontrarán más información de los realizadores de este increíble cortometraje.

De regreso

Hola estimados lectores. Primero que nada, quiero pedir una disculpa por tantas semanas sin actualizar el blog, pero tengo que admitir que me consumió la escuela. Pero, ahora que ya estoy de vacaciones espero tener tiempo para subir entradas más seguido y compensar el tiempo que no hubo nada. Espero que tengan ganas de ver muchos vídeos animados, porque en este tiempo sin publicar, he acumulado una gran selección de cortos que creo que les van a gustar. Así que en estas vacaciones, no olviden revisar nuestro blog para ver una selección curada de vídeos de animación de todo tipo.

04 octubre 2010

Cortometraje: Dot

En esta ocasión, les quiero presentar un cortometraje que tiene el Record Guinness por el personaje más pequeño animado en stop motion. Dot fue una creación conjunta de Sumo Science y Aardman, dos estudios británicos de animación muy reconocidos a nivel mundial. Además, este filme cuenta con la peculiaridad que fue hecho en su totalidad con un teléfono celular Nokia N8 adicionado con un dispositivo llamado CellScope. El corto narra una historia graciosa aunque sencilla, sin embargo, la animación es fluida y profesional lo cual es bastante admirable considerando que la protagonista mide únicamente 9mm de alto. Así que sin más, los dejo con Dot. Espero que lo disfruten y, como siempre, acompáñenos después del salto para conocer más sobre los realizadores y la tecnología que usaron para hacer esta película.




02 octubre 2010

Disculpa

Estimados lectores, por este medio les quiero pedir una disculpa por la falta de actualizaciones estas últimas dos semanas. He tenido mucho trabajo últimamente y aunque tengo mucho material que me gustaría compartir con ustedes, no me ha sido posible actualizar tan seguido como antes. Sin embargo, trataré de resumir nuestra programación normal la semana que entra, así que sigan con nosotros para ver más ejemplos de animación de alta calidad a nivel mundial.

17 septiembre 2010

Cortometraje: Umbra

Los cortometrajes animados con una buena historia son raros y difíciles de encontrar. La mayoría de los cortos tienen una premisa sencilla y unidimensional porque se enfocan más bien a ofrecer un espectáculo visual más que un entretenimiento intelectual. Sin embargo, en ciertas ocasiones se pueden encontrar cortometrajes que narran historias dignas de ser contadas, tal es el caso de Umbra. En este filme se cuenta una anécdota que, a pesar de ser corta y relativamente fácil de entender, también llega a ser profunda y cautivadora. Los invito a que, el día de hoy, no se concentren tanto en la animación y más bien disfruten de esta pequeña alegoría filosófica cortesía de Malcom Sutherland.

15 septiembre 2010

Vídeo Musical: Hat

El día de hoy quiero compartir con ustedes un vídeo musical que me cautivó por su belleza surrealista. A pesar de que cuenta con una animación sencilla, Hat vale la pena por el valor "artesanal" de sus imágenes. Todo parece indicar que la mayoría de los dibujos que se aprecian en el filme fueron primero hechos a mano y luego animados, lo que les otorga un estilo orgánico inusual que me pareció muy refrescante. Así que sin más, los dejo con el vídeo de hoy, no olviden seguirnos después del salto.


HAT, MAX & LAURA BRAUN from Michael Fragstein on Vimeo.


13 septiembre 2010

Cortometraje: Parallel Parking

Hace poco abrió un nuevo estudio de diseño gráfico y animación en Londres, Reino Unido. Fundado por Beth Algieri y Jonny Plummer, Yum Yum es una alternativa que promete un estilo visual refrescante pero a la vez de muy alta calidad. Hace unos días presentaron su primer cortometraje y la verdad lo recomiendo muchísimo. Les garantizo que al menos los hace sonreír. Sin más, los dejo con Parallel Parking. 


Parallel Parking from Yum Yum London on Vimeo.


10 septiembre 2010

Vídeo Musical: No Corras Tanto

Esta semana, el lunes y miércoles publicamos vídeos que destacaban principalmente por su estilo más que por su técnica o historia. El día de hoy, quiero compartir con ustedes una animación en stop-motion que me agradó más que nada por la técnica. Lo especial de este filme es que fue hecho con sand animation; una forma de animar en stop motion que se basa en hacer dibujos con arena sobre una mesa iluminada y tomarles fotos. La animación estuvo a cargo del español César Díaz para una canción de su banda Combolinga. Espero que sea de su agrado y los espero después del salto para discutir más sobre este vídeo.




NO CORRAS TANTO Sand Animation from Cesarlinga on Vimeo.

08 septiembre 2010

Vídeo Musical: The Music Scene

En esta ocasión les quiero presentar un vídeo musical animado que, al igual que el cortometraje del lunes, destaca por su aportación estilística más que por la historia o por la técnica. Se trata de un vídeo musical para la canción "The Music Scene" del grupo neoyorquino Blockhead. La animación corrió a cargo del talentoso Anthony Francisco Shepperd. Espero que este viaje surrealista y psicodélico les guste tanto como a mí y no olviden seguirnos después del salto.


"The Music Scene" from Anthony Francisco Schepperd on Vimeo.


06 septiembre 2010

Cortometraje: Key Lime Pie

El cine noir fue una corriente cinematográfica que cobró mucho auge en la década de los 40s y 50s del siglo pasado. Se caracterizó por la producción de filmes con temáticas relacionadas al crimen y a los sentimientos sexuales. El es considerada una corriente principalmente estadounidense, aunque cuenta con mucha influencia del cine expresionista alemán de inicios del siglo XX. Menciono todo esto porque el corto que les presento el día de hoy, entra en la categoría de cine noir. Es raro encontrar este tipo de filmes en la actualidad y son aún más escasos en el medio de la animación. Por eso, quiero compartir con ustedes Key Lime Pie de Trevor Jimenez, espero que sea de su agrado y los espero después del salto para discutir el corto y conocer más sobre su realizador. 


03 septiembre 2010

Cortometraje experimental: Animation Tag Attack

En la década de los 1920s surgió en Francia una técnica literaria conocida como el cadáver exquisito que fue utilizada ampliamente por los escritores surrealistas de la época. El método es sencillo, un grupo de escritores se reúnen crear, en partes, una obra completa. Cada uno redacta una frase u oración, y la cubre dejando al descubierto únicamente el final. El siguiente escritor lee dicho final y continúa con la historia; y así sucesivamente hasta que todos hayan escrito. El resultado, por lo general, es una narración o poema con una combinación de estilos y temáticas. La técnica del cadáver exquisito ha ido evolucionando y se ha adaptado a los medios gráficos con resultados muy parecidos a los encontrados en la literatura. En años recientes, el mundo del cine y la animación ha conocido numerosas propuestas de cadáveres exquisitos con distintos grados de éxito. El día de hoy les quiero presentar una colaboración animada que tiene tintes de cadáver exquisito. No se trata de un cadáver por la simple razón que todos los autores probablemente vieron las secuencias anteriores en su totalidad antes de realizar las suyas. Sin embargo, esto no impide que se mezclen una gran gama de estilos y narraciones, resultando en un cortometraje muy interesante y surrealista.


ATA episode 1-8 from Animation Tag Attack on Vimeo.


01 septiembre 2010

Infographic animado: Biodiversity

En tiempos recientes una nueva corriente de diseño gráfico ha surgido para abordar el problema de la representación visual de datos: los famosos infographics. Los infographics son, como su nombre en inglés lo indica, un gráfico que transmite información. Principalmente están enfocados en "traducir" datos complejos a una expresión simple, sencilla de entender y, en muchas ocasiones, estéticamente agradable. De esta forma, más personas pueden comprender y analizar información que tal vez de otras maneras no serían capaces de entender o no les llamaría la atención. Aún más reciente es el concepto de los infographics animados, que parten de la misma premisa que los infographics pero aprovechando las capacidades mediáticas actuales para reproducir fácilmente vídeos y animaciones. El día de hoy, les quiero hacer llegar un infographic animado que me pareció bastante bueno y que aborda un tema de particular importancia en estos días. Se llama Biodiversity y como podrán imaginar, trata sobre la biodiversidad. Por desgracia, únicamente está en inglés así que pido una disculpa a nuestros lectores que no dominan el idioma. Después del salto podrán encontrar más información sobre los realizadores y sobre los infographics en general.


Biodiversity - Vancouver Film School from Vancouver Film School on Vimeo.


30 agosto 2010

Cortometraje: The Ride

El proceso creativo es, en ocasiones, difícil de comprender. Hay veces que de la nada surge una idea genial que nos motiva a crear algo y otras ocasiones en las que a pesar de que intentamos estimular nuestro pensamiento, no surgen las ideas. El cortometraje del día de hoy aborda el tema de la creatividad ofreciendo una representación visual del nacimiento de una idea. En esta alegoría animada, vemos como un pensamiento surge de la mente para después pasar por distintos pasos de refinamiento hasta alcanzar su forma final y salir "volando". Tanto el concepto como la animación estuvieron a cargo del estudio californiano King & Country. Sin más, los dejo con The Ride, espero que sea de su agrado.


The Ride - by King & Country from marco on Vimeo.


27 agosto 2010

Cortometraje: Hasta los Huesos

Hace dos semanas publicamos una crítica a los avances de la película de animación mexicana Héroes Verdaderos: Independencia y dijimos que este tipo de películas son perjudiciales para la industria cinematográfica mexicana porque imitan estilos extranjeros y no aportan nada relativo a la verdadera cultura mexicana contemporánea. En esta ocasión, quiero mostrar un corto que, contrario al largometraje que saldrá en septiembre de este año, tiene una identidad mexicana y aportó mucho no sólo a la industria de la animación en México, sino también tuvo repercusiones a nivel mundial. Estoy hablando del cortometraje de René Castillo, Hasta los Huesos (2001), espero que sea de su agrado y no olviden seguirnos después del salto para conocer más sobre el realizador. 








25 agosto 2010

Cortometraje: Between Bears

Hoy nuevamente les quiero presentar un cortometraje estudiantil. En esta ocasión se trata de un proyecto de graduación para la Academia Bezazel de Arte y Diseño. El realizador es un animador israelí llamado Eran Hilleli que actualmente reside en la ciudad de Tel Aviv. Sin mayor preámbulo, los dejo con Between Bears espero que sea de su agrado.




Between Bears from Eran Hilleli on Vimeo.


23 agosto 2010

Comercial: The PEN story

Hacer un cortometraje en stop motion es un trabajo que requiere de mucha paciencia y perfeccionismo. Se debe planear cada fotografía para lograr el efecto de movimiento. En Hollywood se acostumbra retocar las fotografías durante la post-producción de la película para arreglar pequeños errores de iluminación o exposición. Sin embargo, en esta ocasión les quiero presentar un cortometraje en el que toda la animación se hizo sin efectos especiales ni programas para edición de fotográfica. El filme se hizo como parte de una campaña publicitaria en memoria del 50 aniversario de la primera cámara de la marca Olympus PEN. Espero que les guste tanto como a mi. 

20 agosto 2010

Cortometraje: Western Spaghetti

Para cerrar la semana les quiero presentar un cortometraje bastante innovador. Fue hecho por Adam Pesapane (conocido en Internet como PES), un diseñador gráfico radicado en la ciudad de Nueva York. Western Spaghetti no aporta mucho en cuanto a historia: se trata sobre cómo preparar spaguetti. Lo atractivo es ver los "ingredientes" que se usan. Se los recomiendo muchísimo tanto por la calidad de su animación en stop motion, como por la originalidad de los materiales que usa el realizador. Después del salto, les daré más información sobre PES y sus demás creaciones.




18 agosto 2010

Videojuego: DC Universe Online

La industria de los videojuegos ha sido uno de los principales contribuidores a los avances en la animación moderna a computadora. En la actualidad, casi todos los videjouegos comerciales importantes tienen uno o varios segmentos animados, ya sea con el propósito de narrar una historia o nada más para dar ambientación. Juegos como Warcraft y Final Fantasy se han distinguido por la gran calidad de sus animaciones e incluso, en el caso de Final Fantasy, se han hecho 2 largometrajes animados con personajes inspirados en esta serie de juegos de rol. El día de hoy, les presentaré un vídeo animado que forma parte de la campaña publicitaria y seguramente del producto final de un juego que saldrá al mercado en noviembre de este año; se trata de un cortometraje que narra la historia detrás de DC Universe Online. Espero que sea de su agrado.




16 agosto 2010

Comercial: Paint it Black

En esta ocasión, nuevamente les quiero presentar un pequeño comercial animado. El producto que se promociona en este vídeo es una pantalla VIERA de la marca Panasonic. Se trata de un anuncio corto concebido por la empresa australiana The Campaign Place. Me agradó por su sencillez pero al mismo tiempo la originalidad de sus modelos. Sin más los dejo con el vídeo y los espero después del salto para que conozcan más sobre los realizadores.





13 agosto 2010

Trailer: Héroes Verdaderos: Independencia

En aproximadamente un mes, en México se celebrará el bicentenario del inicio de la Guerra de Independencia. En conmemoración a dicha efeméride, todos los niveles de gobierno han organizado eventos de distintas índoles. Numerosas empresas privadas se han unido a la "celebración" (obviamente más con el propósito de mejorar sus ventas) y han lanzado productos con la marca bicentenario. Además, muchas instituciones culturales y artísticas han enfocado sus producciones esta temporada a temas relacionados con la historia de México y la cultura de este país. Es por ello, que en estas fechas no es raro encontrar obras de teatro o exposiciones cuya temática sea la independencia o la revolución de mexicana. Una productora mexicana llamada White Knight Productions, también ha aprovechado estas fechas para realizar un largometraje animado que gira en torno a la independencia de México. Dicha película se llama Héroes Verdaderos: Independencia y el día de hoy les quiero presentar el trailer oficial del filme y un par de vídeos detrás de cámaras. El trailer lo encontrarán aquí, después del salto podrán leer más sobre este proyecto y ver los detrás de cámaras.






11 agosto 2010

Vídeo Musical: Lilac Wine

Dr. Martens es una compañía fabricante de botas que se fundó en los años sesentas y fue un parteaguas en el ámbito de la moda internacional. Sus botas se convirtieron en un símbolo de una nueva era de calzado dirigido a jóvenes y adolescentes que deseaban distinguirse de sus padres de una manera original y contemporánea. Este año, Dr. Martens celebra su 50 aniversario y para ello comisionó a un grupo de artistas y cineastas a que realizaran vídeos musicales para una selección de covers canciones de culto, que en conjunto puedan "narrar" la historia de estas botas en el medio siglo que llevan de existencia. Uno de estos vídeos, corrió a cargo de la empresa de animación comercial Blind y se trata de un cover de la canción Lilac Wine, que el artista Jeff Buckley volvería famosa en 1994. La versión del vídeo que les presento a continuación fue hecha por grupo independiente The Cinematic Orchestra. Espero que les guste.



09 agosto 2010

Cortometraje: The Guest

En esta ocasión les quiero presentar un cortometraje animado que participó en el festival de SIGGRAPH 2010, en julio de este año. El filme fue realizado por Henrik Malmgren, un animador danés, y recibió apoyo del Danish Filminstitute y el Animation Workshop. Cuenta la historia de Elsa, una anciana solitaria que celebra el cumpleaños de su difunto esposo, cuando de repente su orden se ve interrumpido y Elsa toma una decisión que cambiará su vida y la de otros. Por la temática que maneja The Guest me recuerda en ocasiones al clásico de Disney-Pixar Up. Sinceramente, me agradó mucho y espero que a ustedes también. Como siempre, encontrarán más información después del salto.


The Guest from Henrik Malmgren on Vimeo.


06 agosto 2010

Cortometraje: Florian

En esta ocasión, les quiero presentar un cortometraje Sudafricano. Este corto fue hecho en stop motion usando títeres de papel. Cuenta una trágica historia de amor, aunque sinceramente la anécdota, a mi gusto, es el aspecto más débil de este filme. Lo que me agradó de Florian es el estilo neo-gótico de sus personajes y la paleta de colores sepia que le da un estilo "retro" al filme, pero al mismo tiempo moderno. Tampoco se pueden perder la música, que complementa adecuadamente al cortometraje ayudando a sentar el ánimo melancólico y trágico de la historia. Así que sin más, los dejo con Florian. Podrán encontrar más información después del salto.


Florian from Andrew Gibbs on Vimeo.


04 agosto 2010

Cortometraje: Reset

En esta ocasión les quiero presentar un cortometraje estudiantil en stop motion, realizado por un alumno de la Academia de Bellas Artes en Poznan, Polonia. El filme se llama Reset y una reflexión sobre la rutina y como nuestro trabajo diario a veces nos hace olvidar las cosas bellas que nos ofrece la vida. Me parece que este cortometraje vale la pena, tanto por su mensaje como por la calidad de la animación. Espero que les guste a ustedes también.


reset from szymon kabala on Vimeo.


02 agosto 2010

Video musical: The Tell Tale Hound

En esta ocasión les presentaré un vídeo musical bastante peculiar. Esta animación se hizo para una canción de Louis Barabbas & The Bedlam Six que se llama The Tell Tale Hound. Cuenta la historia de un hombre que busca una mujer pero entre ellos hay un perro bastante molesto. La canción, debo de admitir, es un poco extraña, sin embargo la animación es interesante. El vídeo está hecho para parecer una obra de títeres de sombra, lo que me pareció bastante original. Sin más, los dejo con el vídeo, recuerden que después del salto hay más información sobre los realizadores.


Louis Barabbas & The Bedlam Six - 'The Tell Tale Hound' from Plastic Zoo on Vimeo.


28 julio 2010

Cortometraje: Change in the Weather

Nuevamente les presentamos un cortometraje estudiantil, en esta ocasión hecho por una alumna de segundo año de la carrera de animación de personajes en CalArts llamada Amelia Lorenz. El cortometraje cuenta con una animación tradicional muy rudimentaria que tiene muy pocos acabados. Tal vez ese haya sido el estilo que quería la realizadora o tal vez no tuvo tiempo de terminar cada uno de los dibujos. Aún así, este corto cuenta una historia muy tierna y con personajes muy bien desarrollados para la corta duración del filme. Espero que sea de su agrado, sin más, los dejo con Change in the Weather.



Change in the Weather from Amelia Lorenz on Vimeo.


27 julio 2010

Cortometraje: 35 mm

A continuación, un reto para nuestros lectores cinéfilos: ¿pueden identificar las 35 películas que se encuentran representadas en este cortometraje? Tal vez sea muy difícil para la mayoría puesto que algunos títulos son muy viejos, pero les prometo que aunque no sean fanáticos del cine van a reconocer al menos uno de los filmes a los que rinde tributo esta excelente animación. Así que para no alargar el reto, los dejo con 35mm. 



35mm from Pascal Monaco on Vimeo.


26 julio 2010

Cultura: Margarita

En esta ocasión les quiero presentar otro multi-premiado cortometraje de animación contemporánea. Este filme está basado en el poema A Margarita Debayle del poeta nicaragüense Rubén Darío. Margarita, como se titula este corto, es la historia de una princesa que va en busca de una estrella. Fue producido por el estudio Hampa y dirigido por Álex Cervantes. No hay palabras para describir la belleza de este cortometraje de animación tradicional. Todo está sumamente cuidado y realmente logra adaptar la lírica de Darío pero con un aire mucho más moderno aunque fiel a la inocencia de la obra original. Les recomiendo que lo vean cuando tengan tiempo y con unas buenas bocinas porque la música es increíble. Como siempre, para conocer más sobre los realizadores, los espero después del salto.


MARGARITA from HAMPA STUDIO on Vimeo.


22 julio 2010

Comercial: Kit Kat Brake Ultime

Muchas campañas publicitarias sufren de una mala ejecución y poca creatividad. Pero en esta ocasión quiero presentarles una campaña de Kit Kat que me sorprendió por su gran calidad y excelente animación. El cortometraje/anuncio que les presento a continuación forma parte de una campaña de mercadotecnia llamada Break Ultime (o Ultimate Break en inglés, que significa el "descanso definitivo"). La animación corrió a cargo del estudio francés Akama Studio. A ver qué opinan.


KIT KAT / ULTIMATE BREAK from Alexandre ADA on Vimeo.


21 julio 2010

Cortometraje: Electropolis

El cortometraje del día de hoy fue hecho por 13 alumnos de la carrera de animación en la universidad Sheridan College, en Ontairo, Canadá. Les tomó aproximadamente 7 meses de trabajo, sin embargo, debo decir que valió la pena. Electropolis narra una historia sencilla pero con un mensaje memorable sobre salir de la rutina y atreverse a ser diferente. En muchos sentidos me recuerda a Umbrella, otro de los cortometrajes que hemos mostrado aquí en Zoótropo. Así que sin más, los dejo con Electropolis, espero que les agrade.


Electropolis from Kevin McCullough on Vimeo.


20 julio 2010

Cortometraje: Light Warfare

El cortometraje del día de hoy no tiene la misma calidad de producción que el de ayer, sin embargo, lo quise publicar aquí porque hace un uso muy original de la técnica de light painting (pintura con luz). Light Warfare es un vídeo amateur realizado por Freddie Wong y publicado en YouTube en junio de este año. A pesar de que dura aproximadamente un minuto, tomó más de 13 horas realizar este corto, y no es difícil darse cuenta por qué. Además de lo tardado que es hacer un cortometraje en stop motion, estas personas tuvieron que dedicar mucho tiempo a planear cada foto, para que el efecto se viera de forma apropiada. Así que cuando vean el siguiente corto, espero que aprecien la cantidad de trabajo que invirtieron los realizadores.
 

19 julio 2010

Cortometraje: Descendants

El cortometraje del día de hoy comenzó a idearse en el 2005, fue terminado en el 2008 y a partir de ese año ha participado en 36 festivales de cine en todo el mundo. Ha ganado 12 premios incluyendo el "Premio Animago por el Mejor Personaje" y el "Premio Pulcinella por la Mejor Producción Europea". No es difícil notar por qué ha ganado tantos premios, Descendants es un cortometraje animado de tan alta calidad que no parece que fue hecho por estudiantes de animación de la Filmakademie Baden-Württemberg en Alemania. Sin embargo, por más difícil que resulte creerlo, todo parece indicar que este corto es la ópera prima de Heiko van der Scherm. Espero que sea de su agrado y, como siempre, después del salto encontrarán mi opinión sobre el corto y un poco más de información de los realizadores.


Descendants from Goro Fujita on Vimeo.


14 julio 2010

Cultura: The War Prayer

En 1923 se publicó post mortem una historia inédita de Samuel L. Clemens, mejor conocido como Mark Twain. La publicación de este cuento fue impedida por los editores de Twain en 1905 porque consideraban que no era apropiada para la época. Al recibir la carta de rechazo, Twain le escribió a su amigo Dan Beard "No creo que esta historia sea publicada en mi tiempo. Sólo los muertos pueden decir la verdad." En el año 2006, el ilustrador griego Akis Dimitrakopoulos adaptó dicha historia en una animación de 14 minutos. Aunque este cortometraje no aporta mucho en el ámbito de la animación, lo quiero compartir con ustedes por el mensaje que brinda. Así que, sin más preámbulos, los dejo con la adaptación animada de The War Prayer (La oración de guerra).



Por desgracia este video sólo se encuentra narrado en inglés, además está dividido en dos partes. Pueden encontrar la segunda parte después del salto.

13 julio 2010

Cortometraje: Paper Plane

En la actualidad, la animación se ha convertido en un medio muy versátil que se utilzia tanto en el cine, como en los videojuegos, la publicidad e inclusio en el ámbito académico. Debido a el enorme crecimiento que ha tenido el área, no es sorprendente escuchar sobre escuelas en línea que se dedican a preparar y educar a futuros animadores. Una de estas instituciones es Animationmentor.com un instituto completamente en línea que imparte cursos sobre animación de personajes . En esta ocasión, les presento un cortometraje bastante breve, hecho como proyecto de titulación por una alumna de dicha institución. A ver qué opinan.


Paper Plane from Margherita Premuroso on Vimeo.


12 julio 2010

Cortometraje: Café Allongé/ Happy Hour

En esta ocasión les voy a presentar un cortometraje muy peculiar. Se trata de una historia de alucinaciones y enamoramiento, o mejor dicho, obsesión. De parte del estudio de animación Kawanimation, les hago llegar Café Allongé (en inglés se llama Happy Hour, aunque esta no es una traducción literal del título en francés). Antes de verlo, les advierto que este cortometraje tiene partes que no son adecuadas para menores de edad, sin embargo, si son mayores de edad, los invito a que le den una oportunidad a esta propuesta, que, si bien, es un poco extraña, cuenta con una animación de excelente calidad.


Café allongé / Happy hour- FILM COMPLET/COMPLETE SHORT FILM from kawastudio on Vimeo.


07 julio 2010

Cultura: El Mito de la Caverna animado

El Mito de la Caverna publicado por Platón en su libro La República es uno de los relatos metafísicos más conocidos. Su popularidad es resultado de su sencillez, que al mismo tiempo profundiza bastante en el tema del conocimiento humano. Sin embargo, son muy pocas las personas fuera del ámbito filosófico las que conocen este bello relato. Por eso, me da gusto presentarles hoy con una adaptación animada de este "mito". Por degracia, la adaptación está en el idioma inglés, así que tal vez algunos de nuestros lectores no puedan comprenderla al 100%, pero la animación es de alta calidad y vale la pena verla tan siquiera para apreciar los modelos.



06 julio 2010

Video Musical: When I Am King

En muchas ocasiones es muy difícil realizar un video en stop-motion con una personalidad única. La mayor parte de las animaciones hechas en stop-motion utilizan los mismos materiales, lo que les da un estilo muy parecido. Por ello, quiero compartir con ustedes este video el día de hoy. A diferencia de la gran mayoría de los videos stop-motion, no utiliza plastilina como material principal. Para este video musical, el director Sverre Fredriksen optó por crear modelos hechos con madera grabada. Esto tuvo como resultado un estilo novedoso y que complementa adecuadamente la canción de músico holandés Tim Knol. ¿Qué opinan ustedes?


Tim Knol - When I Am King (HD) from SubmarineChannel on Vimeo.


14 junio 2010

Cortometraje: Anchored

Una carrera en animación requiere de muchísima paciencia, dedicación y sobre todo mucho trabajo. En muchas escuelas de arte digital los alumnos deben presentar proyectos cada cierto tiempo para poder monitorear su avance. Y en la mayoría de las universidades de este giro, se acostumbra solicitar un cortometraje animado como tesis. En esta ocasión, el cortometraje que les presento fue elaborado como un proyecto de tesis por Lindsey Olivares cuando era una alumna del Ringling College of Art and Design. Olivares actualmente trabaja como artista visual para el estudio Dreamworks. Sin más preámbulos los dejo con Anchored. 

04 junio 2010

Noticia: ¡Warner Bros. Animation revivirá a los Thundercats!



Después de un sin fin de rumores sobre una posible adaptación cinematográfica de la serie animada de los 80s Thundercats, el día de hoy la división de animación de los estudios Warner Brothers anunció que comenzará a producir una nueva serie de televisión basada en el clásico ochentero. La producción se hará en conjunto con el estudio de animación japonés Studio 4°C, que ya ha colaborado anteriormente con Warner Brothers animando dos cortometrajes para la colección de The Animatrix.

Se aprovechará la experiencia del estudio japonés para darle una nueva imagen a los afamados felínos cósmicos que sea mucho más moderna pero a la vez fiel a las encarnaciones originales de los personajes. Gracias a los recientes desarrollos tecnológicos, Warner Bros. promete que los nuevos Thundercats tendrán una animación más fluida que permitirá emular mejor los movimientos de los gatos. También se ha comentado que esta serie utilizará un estilo parecido al del animé japonés. Después del salto podrán ver una imagen de arte conceptual que se publicó junto con el anuncio de la serie.

28 mayo 2010

Cortometraje: Winnie Pooh en Ruso

¿Se imaginan si los cuentos de Winnie Pooh no hubieran sido adaptados a una franquicia animada por los estudios Disney sino por un estudio de animación ruso prácticamente desconocido en el resto del mundo? Pues ya no se tienen que seguir preguntando cómo sería esta adaptación porque resulta que sí hubo un estudio ruso que hizo cortometrajes animados con Winnie Pooh en tiempos de la guerra fría. A continuación les presento el primer capítulo de una serie de cortos animados que cuentan las múltiples aventuras del famoso personaje, sólo que con un estilo claramente ruso. No se preocupen, los cortos tienen subtítulos en inglés.



27 mayo 2010

Miscelánea: Los tamaños de los personajes de Disney y Pixar


Juan Pablo Bravo, diseñador gráfico chileno, ha hecho un fantástico homenaje a las película de Disney y Pixar en la forma de dos imágenes impresionantes con los personajes de las películas y cortometrajes más memorables de ambos estudios de animación. Los diagramas en cuestión muestran a los personajes a escala y además indican cuáles son los personajes principales de cada película, los personajes secundarios y los villanos. Por un lado tenemos la imagen que muestra 250 personajes de Disney y por otro lado la que muestra 200 personajes de Pixar. Ambas son excelentes, vale la pena revisarlas ya sea por la pura nostalgia de recordar todas estas películas animadas o para apreciar el arduo trabajo de Bravo. Si quieren ver más de su obra les recomiendo que revisen su photostream en Flickr o su blog

26 mayo 2010

Cortometraje: Bill & Bob

En esta ocasión, el cortometraje que les quiero presentar es traído desde Bélgica. Fue dirigido por Nicolas Fong  y narra la extraña historia de dos hermanos gemelos. El corto en cuestión se llama Bill & Bob y ha participado en una gran cantidad de festivales de cine. Espero que sea de su agrado.


Bill & Bob from Nicolas Fong on Vimeo.


25 mayo 2010

El nuevo cortometraje de Pixar


Desde su creación en los años ochentas, los estudios de animación Pixar se han distinguido por su originalidad y los grandes avances que han logrado en la industria de la animación. Lo que poca gente sabe es que antes de hacer su primer largometraje animado en conjunto con Disney (Toy Story, (1995)), Pixar se dedicaba a hacer cortometrajes. Por fortuna, los estudios de Pixar han continuado con la tradición de producir un cortometraje por cada largometraje que realizan. Esto ha resultado en una serie de cortos animados de gran calidad y originalidad, varios de los cuales han ganado premios de la Academia. 

Este verano, como ya es costumbre, Pixar lanzará un nuevo cortometraje que se proyectará antes del largometraje Toy Story 3 (2010). En esta ocasión el cortometraje ha sido dirigido por Teddy Newton, un artista egresado de CalArts que ha colaborado en otras producciones de Pixar. Esta es su segunda ocasión como director de un cortometraje y parece ser que será un verdadero deleite visual.

El cortometraje, llamado Day & Night (2010), trata sobre dos personajes, uno que representa al día y otro que representa a la noche. Ambos personajes son animados en 2D, sin embargo, sirven como "ventanas" a mundos en tercera dimensión. El concepto es difícil de explicar, sin embargo el blog de cine /Film logró conseguir 12 segundos del cortometraje final, así que les recomiendo que lo vean con ellos para que se den una idea de qué esperar. 

La música estará a cargo del compositor ganador del Oscar Michael Giacchino que ha colaborado anteriormente con Pixar y que también ha hecho la música de series de televisión famosas como Alias y LOST. En lo personal el nuevo cortometraje de Pixar me tiene muy entusiasmado y espero grandes cosas de este cortometraje. Considero que podría valer por sí solo el precio del boleto para la proyección de Toy Story en 3D. Pero tendré que esperar hasta el 18 de junio para emitir un veredicto, manténganse al tanto para recibir más información conforme esté disponible. 

21 mayo 2010

Cortometraje experimental: Ascension

En esta ocasión tenemos algo un poco distinto. Se trata de un cortometraje de animación experimental hecho por Chris Lavelle, un diseñador gráfico inglés. Este filme llamado Ascension es una "prueba" hecha con un novedoso sistema de generación de partículas. Se encuentra acompañado de una canción del género electrónico, de las que generalmente se usan para este tipo de "cortometrajes experimentales". No esperen mucha historia porque no la hay, más bien se trata de una serie de imágenes estéticamente placenteras. Disfruten:



20 mayo 2010

Cortometraje: The Thing in the Distance

En esta ocasión, les quiero mostrar un cortometraje hecho por Elliot Cowan, un animador independiente que vive en Australia. Es el más reciente en una serie de cortometrajes que narran las "Aventuras Estresantes de Boxhead y Roundhead". Esta aventura en particular se llama The Thing in the Distance y el filme ya ha sido mostrado en uno que otro festival de cine, a ver qué les parece.


The Thing In The Distance from Elliot Cowan on Vimeo.


Noticia: ¡Regresan los Looney Tunes!


Para muchos de nosotros los Looney Tunes fueron parte de nuestra infancia. En lo personal todavía recuerdo ver las caricaturas de Bugs Bunny, el Pato Lucas, Porky y el Correcaminos. Incluso me acuerdo cuando fui al cine a ver Space Jam (1996). Sin embargo, las generaciones actuales han tenido muy poco contacto con los personajes de los Looney Tunes, pero los estudios de Animación de Warner Bros. quieren revivir a estos queridos personajes.

Hoy se dieron a conocer los nuevos modelos de Bugs Bunny y el Pato Lucas (que pueden ver en la imagen de arriba) que se desarrollaron para un nuevo programa de televisión: The Looney Tunes Show. Hasta el momento se tiene contemplada la creación de una temporada de 26 capítulos de media hora que comenzará a transmitirse en otoño en los Estados Unidos. El programa será distribuido por Cartoon Network y se trata del segundo intento reciente de los estudios Warner por revivir esta franquicia. El intento anterior se llamaba Looney Tunes Laff Riot, pero no logró cumplir con las expectativas y se canceló el año pasado. Esperemos que este nuevo intento sea más exitoso porque se están invirtiendo aproximadamente $750,000 dólares por capítulo.

19 mayo 2010

Cotrometraje: Red

Nueavemente encontré un cortometraje de 3 minutos que surgió como proyecto en CalArts. En este caso se trata de una nueva interpretación de la historia de Caperucita Roja. A continuación les presento Red hecho por Hyunjoo Song estudiante de 3er año de la carrera de Animación de Personajes de CalArts.


Red from Hyunjoo Song on Vimeo.


18 mayo 2010

Cortometraje: Krapooyo

Es un poco viejo, pero a continuación les presento un cortometraje hecho por Yannik Puig, un animador europeo que ha trabajado con varios estudios en Francia y España. El nombre del cotrometraje es Krapooyo (supongo que haciendo referencia a la palabra "capullo" en español), espero que lo disfruten.



Krapooyo from Yannick Puig on Vimeo.

17 mayo 2010

Comercial: Sing Up

En la actualidad, la animación se ha incorporado mucho al mundo de la publicidad y no es raro ver anuncios hechos con animación. A continuación les presento un anuncio hecho por studio AKA para una fundación británica llamada Sing Up.

16 mayo 2010

Noticia: Fox producirá serie animada basada en "Napoleon Dynamite"


El 14 de mayo, el sitio MediaBistro reportó que el canal Fox dio luz verde a la producción de una serie animada basada en la película de culto Napoleon Dynamite (2004). Al parecer, la mayoría del reparto del filme retomará sus papeles en la serie para darle voces a los personajes.

Video Musical: J'ai pas le temps - Gabi

Aunque muchos videos musicales han utilizado animación como herramienta principal para darle vida a una canción, son pocos los que realmente destacan en este medio. A continuación les presento un video musical hecho por Carlos Lascano y producido por Cube Creative/Dreamlife studio, que hace un uso excelente de la técnica stop-motion.

J'ai pas le temps / I have no time from Carlos Lascano on Vimeo.


13 mayo 2010

Noticia: Pixar cancela su película "newt"


Para todos los fans de Pixar, The Pixar Blog tiene malas noticias. Todo parece indicar que se canceló el desarrollo de la película newt. Esta película se anunció en el 2008 en una conferencia ofrecida por Pixar en la que también se anunciaron Up, Cars 2, y The Bear and the Bow (que acaba de cambiar su nombre a Brave). Originalmente se  tenía contemplado lanzar la película en verano del 2012, sin embargo, en abril del 2010 se anunció que Brave ocuparía el lanzamiento de verano del 2012 y ya no se anunció una nueva fecha para newt. Antier, The Pixar Blog reportó que una fuente interna de la compañía les informó que la película newt había sido cancelada para enfocar los esfuerzos en Cars 2, Brave y Monsters Inc. 2, que se acaba de confirmar este año. 


11 mayo 2010

Festival de Animación de Annecy

Desde 1960, en la ciudad de Annecy en Francia se lleva a cabo el Festival Internacional de Películas Animadas. Con motivo de su 50 aniversario organizaron un concurso en el que convocaron a animadores de todo el mundo a crear un anuncio animado que haga referencia a dicho festival. Los videos se subieron a YouTube y actualmente se está haciendo una eliminatoria para seleccionar los 10 más populares, de donde un jurado eligirá el anuncio ganador.

El siguiente anuncio se llama Food About You hecho por Alexandre Dubosc utilizando la técnica de stop-motion.


Además de ser uno de los anuncios más creativos del concurso, este pequeño corto guarda un lugar especial en nuestro corazón porque muestra un zoótropo al final. Para conocer más sobre el festival de Annecy y ver otras entradas destacadas del concurso de anuncios, por favor sigan leyendo después del salto.

10 mayo 2010

Cortometraje: Umbrella

Umbrella por Philip Vose

Umbrella from philip vose on Vimeo.


En este excellente cortometraje de apenas 3 min. Philip Vose, estudiante de CalArts, logra crear una ambientación formidable. Utilizando música apropiada y una animación rudimentaria pero suficiente, este cortometraje muestra que no se requiere tener un concepto extraordinario ni una gran cantidad de recursos para lograr transmitir algo mediante animación.


09 mayo 2010

Bienvenidos a Zoótropo

Zoótropo
1. mAparato que al girar produce la ilusión de que se mueven unas figuras dibujadas, a causa de la persistencia de las imágenes en la retina.
Desde sus inicios la animación ha sido un medio artístico que ha permitido transmitir todo tipo de sentimientos. A lo largo de su historia, la animación ha cambiado mucho y en la actualidad gracias a la tecnología de las computadoras, prácticamente cualquier persona puede crear dibujos animados y usarlos como medio de expresión. Por desgracia, existen muchas obras de animación impresionantes que nunca reciben la difusión que merecen debido a que no cuentan con el respaldo de un estudio internacional o porque su difusión no se encuentra dentro de las prioridades de sus creadores. 


     Bajo este contexto se crea Zoótropo, un blog en español para discutir lo mejor y más relevante de la animación en todo el mundo. Desde películas de animación taquilleras hasta producciones independientes. Este es un espacio para hablar de animación en todos los contextos. Aquí podrán encontrar artículos que discutan el proceso creativo detrás de alguna película de Pixar, pero también enfocaremos muchos de nuestras entradas en cortometrajes independientes que sean dignos de discusión. 


     Les doy la más cordial bienvenida a este nuevo blog y espero que en él puedan encontrar un medio para celebrar su gusto por la animación. 


¡Bienvenidos y gracias por su visita!